entendimos que era una alfombra
y algo sobre la estática
tarde
quiero decir
ya en la calle
uno de nosotros
o a metros de los flecos
pero con la luz
apagada
y eso que no es
mosca ni ruido blanco
ganando la trama
hinchando los hilos
para que se muestren
yo juré cosas
les dije gusanos míos
coman si hay hambre
que el verano es largo
y si se inflan
y se frotan
y se retuercen
y se frotan y se frotan
me pintan regio las paredes
de lo que carajo tengan adentro
pero qué colores!
la borra del café
es mi abuelo
o bien
los ojos entornados
y la B grande del apellido
que ella pronuncia como una reina
por momentos cuenta
sobre Estambul
y dice
Constantinopla esto o aquello
sorbe
la misma historia es siempre
nueva
un barco cargado de opio
dónde su padre se escapó de la guerra
la casa
que hoy es un colegio
y tenía un patio con una fuente con un diablo
yo podría haber sido cantante de targo
y arrastra un poquito de más
la erre
dice mpueno mpueno
en Salónica
tuvo un amor que
la buscaba en bicicleta
y una tía que adoraba
dice que la abogacía se aprende en los bares
y que es Peronista
y que mi abuelo podría haber sido actor
y
ella era La griega
para él
la primera vez
que se vieron
bailaron
en Rumania los cementerios son coloridos
y tiempo después
llovía y era de noche
y toda la parentela vino
a buenos aires
a reclamarle el cuerpo
ella cree
en general
que los animales tienen razón
me quedo con él
les dijo
Tuve solo
un gran amor
muerde un amaretti
y deja
el aire correr
maneja el silencio
mira el fondo
de la taza
Está todo
tan rico.
es mi abuelo
o bien
los ojos entornados
y la B grande del apellido
que ella pronuncia como una reina
por momentos cuenta
sobre Estambul
y dice
Constantinopla esto o aquello
sorbe
la misma historia es siempre
nueva
un barco cargado de opio
dónde su padre se escapó de la guerra
la casa
que hoy es un colegio
y tenía un patio con una fuente con un diablo
yo podría haber sido cantante de targo
y arrastra un poquito de más
la erre
dice mpueno mpueno
en Salónica
tuvo un amor que
la buscaba en bicicleta
y una tía que adoraba
dice que la abogacía se aprende en los bares
y que es Peronista
y que mi abuelo podría haber sido actor
y
ella era La griega
para él
la primera vez
que se vieron
bailaron
en Rumania los cementerios son coloridos
y tiempo después
llovía y era de noche
y toda la parentela vino
a buenos aires
a reclamarle el cuerpo
ella cree
en general
que los animales tienen razón
me quedo con él
les dijo
Tuve solo
un gran amor
muerde un amaretti
y deja
el aire correr
maneja el silencio
mira el fondo
de la taza
Está todo
tan rico.
Tracé un nombre
en el aire
mientras bailaba
solo en el comedor
parecía no soportar
el piso
pero no
dibujaba con los brazos
un sigel
hecho de sus partes
no despejaba
el humo negro
a brazadas torpes
ubicando la nariz
pidiendo pista
con gesto de pescado
era un dibujo
mío también
descuartizado
un compendio silencioso
una forma de conjurar
un nombre
tracé con las manos frías
crepitó después
alfabetizada
la casa.
en el aire
mientras bailaba
solo en el comedor
parecía no soportar
el piso
pero no
dibujaba con los brazos
un sigel
hecho de sus partes
no despejaba
el humo negro
a brazadas torpes
ubicando la nariz
pidiendo pista
con gesto de pescado
era un dibujo
mío también
descuartizado
un compendio silencioso
una forma de conjurar
un nombre
tracé con las manos frías
crepitó después
alfabetizada
la casa.
en el sueño me decía
arruinas mi visión del mundo
y no sabíamos si celebrar
o seguir con los ojos clavados
cómo si hubiera algo que entender
escribo sobre un tren
dónde los cuerpos son ideas
y digo
que no
que para bestia hacen falta dos
nada más
y un poema azul
escribo
y borro
confiesa que se sabe
incapaz
el cuerpo que sigue con el día
y algo dice
de la luz en la luz
que es lo mismo
cerrar los ojos
o querer lavarlos con jabón
y ver que todo, impoluto
arde
no alcanza
nos vimos
me dijo
nos vimos
y mi ojo maculopático
Rey.
arruinas mi visión del mundo
y no sabíamos si celebrar
o seguir con los ojos clavados
cómo si hubiera algo que entender
escribo sobre un tren
dónde los cuerpos son ideas
y digo
que no
que para bestia hacen falta dos
nada más
y un poema azul
escribo
y borro
confiesa que se sabe
incapaz
el cuerpo que sigue con el día
y algo dice
de la luz en la luz
que es lo mismo
cerrar los ojos
o querer lavarlos con jabón
y ver que todo, impoluto
arde
no alcanza
nos vimos
me dijo
nos vimos
y mi ojo maculopático
Rey.
pensá en un número
¿una letra?
la órbita que nos parió
¿para que?
por amor a la lengua
¿dijiste 3?
el envido esta primero, corazón
quiero quiero quiero
¿que de todo?
una mano hermosa me tocó
son buenas, che
nada por aquí
¿y eso?
el frío
¿y eso?
dale jugá
no te sale la cara de poker
pero esto no es
igual
no te sale
quiero, dale
¿era esta?
paso
ni blanco ni negro
quiero retruco
cortá varias veces, yo no miro
dame
¿retruco?
dale
se dice quiero
era de espadas, ¿no?
quiero
¡mira lo que jugás!
¿ves que no sabes mentir?
era esta
¿la vas a matar?
era esa
quiero vale cuatro
quiero
claro que quiero.
Y el que no y el que no una prenda tendrá
Vamos a guardarnos las palabras
a cuidar que no se hagan mierda
a los pies de un otro
mitad uno
mitad paredón
Que subsistan impolutas
las no dichas
las ideas guachas
no vaya a ser cosa que se ensucie
la palabra
que muestre de dónde vino
que esté tapada hasta la primera letra
con seda de araña
o salga pegada a otras aplastadas
y se encharquen adelante
del interlocutor
perfumado
a tragar letra
a masticar
con la boca cerrada
y que el otro se haga
una versión del asunto
con la cara que ponemos
cuando hacemos
la digestión.
a cuidar que no se hagan mierda
a los pies de un otro
mitad uno
mitad paredón
Que subsistan impolutas
las no dichas
las ideas guachas
no vaya a ser cosa que se ensucie
la palabra
que muestre de dónde vino
que esté tapada hasta la primera letra
con seda de araña
o salga pegada a otras aplastadas
y se encharquen adelante
del interlocutor
perfumado
a tragar letra
a masticar
con la boca cerrada
y que el otro se haga
una versión del asunto
con la cara que ponemos
cuando hacemos
la digestión.
Cuánto se podrá
me preguntaba
completando
el silencio encima del piso
viajaban las penas también
con el cuerpo
¿No te dije?
lo del paisaje
es cuestión de perspectiva
no el amor
porque nos dijeron
Había una vez
y nos rompieron la infancia
no somos nosotros
Ayer tarareaba una canción de Χατζής
con unas ganas
de que la letra explique todo esto
el estribillo
revienta
y pensé
es otra forma de
creer.
me preguntaba
completando
el silencio encima del piso
viajaban las penas también
con el cuerpo
¿No te dije?
lo del paisaje
es cuestión de perspectiva
no el amor
porque nos dijeron
Había una vez
y nos rompieron la infancia
no somos nosotros
Ayer tarareaba una canción de Χατζής
con unas ganas
de que la letra explique todo esto
el estribillo
revienta
y pensé
es otra forma de
creer.
La medida de lo posible
Entre su cuerpo
desfila una procesión
no es una tormenta
aunque cabe
el mar
marchan al compás
roto
de su orbe
desterrando el kilometraje
Vieras danzar a los feligreses!
cómo derviches en pedo
imitando a los peatones
a los semáforos
a los pájaros
su cuerpo traduce todo
en preguntas
pero dice que tiembla
que no se puede mover
Entre mi cuerpo
un vidrio
dice la procesión
ridículos!
no hay fe
dale
no hay fe
apura el reflejo:
¿Vas a venir?
Si supiera el mercachifle!
No hay retorno
no hay pregunta
no hay distancia
ya.
desfila una procesión
no es una tormenta
aunque cabe
el mar
marchan al compás
roto
de su orbe
desterrando el kilometraje
Vieras danzar a los feligreses!
cómo derviches en pedo
imitando a los peatones
a los semáforos
a los pájaros
su cuerpo traduce todo
en preguntas
pero dice que tiembla
que no se puede mover
Entre mi cuerpo
un vidrio
dice la procesión
ridículos!
no hay fe
dale
no hay fe
apura el reflejo:
¿Vas a venir?
Si supiera el mercachifle!
No hay retorno
no hay pregunta
no hay distancia
ya.
todo es lo que ya pasó
lo vemos de frente
alejarse
hacia adentro
hacia adentro
y nos arma
el gesto
nos acomoda el cuerpo
puebla
yo cruzaba la noche
congelado
sobre mi
doscientas treinta y dos hormigas
cargaban hojas
perfumadas
dije vapor
dije
la memoria es marroco
intenté peinarme
cuando diez o veinticinco obreras
ganaron territorio
por tres de mis cinco dedos
esto que usted está viendo
mi amigo
era yo
son criaturas las palabras
cifras del pasado
comida
qué es
lo que agolpa las letras
en mi boca
elefante
quién nació de este silencio
hasta dónde el cuerpo
hasta dónde el perfume
el hambre
ahora que
todo es danza
animal.
Si supiera
no es usted, señorita
no es
la tentación de erradicar el gesto ordenado
o de liderar las filas contra la tiranía tecnócrata y el pastel de papa
es mi culpa
debería contarle sobre un juego
pero para qué
no tengo las palabras
aprendí que mono se escribe μαϊμού
y que puedo inventar grandes historias con los dibujos del manual
recién
sucede que no sabemos, seño
hacia donde miramos
Dese vuelta!
Qué es tan gracioso?
Paisaje
Τοπίο
tendría que haberme enseñado
habría movido las manos de más
pero qué importa
era un lindo disparador
resulta que el tiempo es un horizonte dislocado
un gran cuadro roto
cuyas cartas baraja quién
asi nos reímos todos, Blum.
no es usted, señorita
no es
la tentación de erradicar el gesto ordenado
o de liderar las filas contra la tiranía tecnócrata y el pastel de papa
es mi culpa
debería contarle sobre un juego
pero para qué
no tengo las palabras
aprendí que mono se escribe μαϊμού
y que puedo inventar grandes historias con los dibujos del manual
recién
sucede que no sabemos, seño
hacia donde miramos
Dese vuelta!
Qué es tan gracioso?
Paisaje
Τοπίο
tendría que haberme enseñado
habría movido las manos de más
pero qué importa
era un lindo disparador
resulta que el tiempo es un horizonte dislocado
un gran cuadro roto
cuyas cartas baraja quién
asi nos reímos todos, Blum.
eso de entender
hasta el paroxismo
hasta el paroxismo
qué fiebre
bautizaba el piso
un cuerpo
dije pozo
claro
que la cartelería del mundo
pronosticaba propio
un cuerpo
dije pozo
claro
que la cartelería del mundo
pronosticaba propio
cuentan
que si pisas fuerte la tierra
la tierra va a empezar a pisarte
que si pisas fuerte la tierra
la tierra va a empezar a pisarte
o era la lluvia diciendo
que Borges es una cosa
que sin duda sucede en el pasado
que Borges es una cosa
que sin duda sucede en el pasado
o era Morel
advirtiendo que uno puede encontrarse
y al mismo tiempo
estar perdido
en una isla.
advirtiendo que uno puede encontrarse
y al mismo tiempo
estar perdido
en una isla.
una galería vieja
exhibirá tu sombra
debatiendo la naturaleza de su
lengua negra
conjurando cada tubo de luz
quién es el que no ve
quién rescata del tumulto
la voz
que agriete el silencio hospitalario
es Pompeya
la fría galería
repleta de rumores
sobre las formas posibles
fue pulpo
cicatriz
canción
quién es el que no ve
la sombra
de quién
el rumor
quién.
Inmóvil
Ahora que todo es número posible
y que te quiero
o el silencio nos mancha las idas y vueltas
de qué luz
pase usted garantía capital
si chupa frío tragaluz
o enchastra de humedad las paredes
en el cuarto
quinto
círculo
sin aviso.
Carnaval
Rompió el silencio
que era lienzo
greda
el crepitar
de la primera cuenca
entonces
pudo ver
sus ropas oceánicas
-o es que susurraba
cómo hilos
un secreto a la noche-
Y
La roca azul
La roca blanca
vio también
amasó el barro
forjó su lengua animal
y la corona
de espinas refulgentes
en la frente negra
constelaron el cráneo
especular
al centro
del cóncavo salón
dónde diverge
Ahora
¿dije siempre?
cómo música
la luz
para que bailen
piedras
polen
corales
y volcanes
la mascarada
el eco
Obstinado.
Streptomyces coelicolor
Evaluó la posibilidad
de vivir
en el perfume
que se infiltraba
por el ventanal
del edificio
podría tocar
finalmente
el peso específico
de los madrigales
y empujar los hilos
oscuros de Gesualdo
hasta el misterio
de la gravedad
pero había olvidado
el arte de la transmigración
y Streptomyces coelicolor
le parecía un nombre
demasiado pretencioso
para un hogar
o un poema.
de vivir
en el perfume
que se infiltraba
por el ventanal
del edificio
podría tocar
finalmente
el peso específico
de los madrigales
y empujar los hilos
oscuros de Gesualdo
hasta el misterio
de la gravedad
pero había olvidado
el arte de la transmigración
y Streptomyces coelicolor
le parecía un nombre
demasiado pretencioso
para un hogar
o un poema.
truz
Pasó hace ya tanto
esa vidita mía
estuve
quiero decir
en el mundo
cómo habitante oficial
bien sobando sus formas
firmas
firmes!
Acá
la inclinación sideral
hacia el egoísmo impostado
porque ni para eso daba, corazón!
la gente decía
mío
pero pensaba: frío
odiaba en secreto las lógicas ajenas
y la cara
cara
cascara
Yo
creo que
-en qué-
lo vi
porque estuve en el mundo
o cerca de él
a veces lo sentía
en la espalda
y yo no sé qué miraba
pero se parecía muchísimo
a un desencuentro
y los días las horas minusválidas
se achicaban
todos corrían
los terraplanistas del tiempo
se llenaban la frente de palabras
y los párpados
¡si habré arruinado camisas con esa tinta!
¿pero quién podía negarles un abrazo?
porque decíamos que era nuestra
la vidita
la mismi vidita
la cosita esa que a pesar nuestro
pasó
perdón perdón perdón
era una danza
inconexa
inconveniente
el mundo
y sobre todo se hablaba
muchos decían que la música era maravilla del señor
pero nadie escuchaba música
ni sabían quien era el señor
ni si había una mujer
ni porque estábamos condenados a un eterno babyshower
Estuve en el mundo
o lo ví venir
viajaba hacia él
en un quilombo épico
repleto de sortijas
y soliloquios
Hasta el día en que el corazón
atravesó el murmullo
oceánico
Y prendió fuego
todo
Fue tan
diría que desolador
para el mundo
para la vidita
que -a fuerza de qué-
me gané
pero no hay confín
paisaje piedra
que pueda dar fe
de que una vez:
Había.
esa vidita mía
estuve
quiero decir
en el mundo
cómo habitante oficial
bien sobando sus formas
firmas
firmes!
Acá
la inclinación sideral
hacia el egoísmo impostado
porque ni para eso daba, corazón!
la gente decía
mío
pero pensaba: frío
odiaba en secreto las lógicas ajenas
y la cara
cara
cascara
Yo
creo que
-en qué-
lo vi
porque estuve en el mundo
o cerca de él
a veces lo sentía
en la espalda
y yo no sé qué miraba
pero se parecía muchísimo
a un desencuentro
y los días las horas minusválidas
se achicaban
todos corrían
los terraplanistas del tiempo
se llenaban la frente de palabras
y los párpados
¡si habré arruinado camisas con esa tinta!
¿pero quién podía negarles un abrazo?
porque decíamos que era nuestra
la vidita
la mismi vidita
la cosita esa que a pesar nuestro
pasó
perdón perdón perdón
era una danza
inconexa
inconveniente
el mundo
y sobre todo se hablaba
muchos decían que la música era maravilla del señor
pero nadie escuchaba música
ni sabían quien era el señor
ni si había una mujer
ni porque estábamos condenados a un eterno babyshower
Estuve en el mundo
o lo ví venir
viajaba hacia él
en un quilombo épico
repleto de sortijas
y soliloquios
Hasta el día en que el corazón
atravesó el murmullo
oceánico
Y prendió fuego
todo
Fue tan
diría que desolador
para el mundo
para la vidita
que -a fuerza de qué-
me gané
pero no hay confín
paisaje piedra
que pueda dar fe
de que una vez:
Había.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Desperté en la ceremonia una elegía yanki belvedere al sur abriéndose al desierto de Mataderos. ¿A quién le cantan esta pavada exacta? Pens...
-
Resbalaba la baba blanca ¿o era la espuma? da lo mismo yo era la cosa sin mas (o sin otra cosa qué) polvo gris carboncito congl...
-
vi la ratonera tan de cerca que la adopté le puse leche le puse una ropa que ya no me quedaba y la mandé al colegio le puse útiles en...
-
no entra en la pantalla que enmarca la cara absorta mucho aire hay un poco de espacio entre el reloj y la frente un poco más en...