todo es lo que ya pasó
lo vemos de frente
alejarse
hacia adentro
y nos arma
el gesto
nos acomoda el cuerpo
puebla


yo cruzaba la noche
congelado
sobre mi 
doscientas treinta y dos hormigas
cargaban hojas
perfumadas


dije vapor
dije
la memoria es marroco


intenté peinarme
cuando diez o veinticinco obreras
ganaron territorio 
por tres de mis cinco dedos


esto que usted está viendo
mi amigo
era yo


son criaturas las palabras
cifras del pasado
comida 


qué es
lo que agolpa las letras
en mi boca
elefante
quién nació de este silencio
hasta dónde el cuerpo 
hasta dónde el perfume
el hambre


ahora que
todo es danza
animal.

Si supiera
no es usted, señorita
no es
la tentación de erradicar el gesto ordenado
o de liderar las filas contra la tiranía tecnócrata y el pastel de papa
es mi culpa
debería contarle sobre un juego
pero para qué
no tengo las palabras
aprendí que mono se escribe μαϊμού
y que puedo inventar grandes historias con los dibujos del manual
recién
sucede que no sabemos, seño
hacia donde miramos
Dese vuelta!
Qué es tan gracioso?
Paisaje
Τοπίο
tendría que haberme enseñado
habría movido las manos de más
pero qué importa
era un lindo disparador

resulta que el tiempo es un horizonte dislocado
un gran cuadro roto
cuyas cartas baraja quién

asi nos reímos todos, Blum.


Una palabra
esquirla
por donde piso
no hay lugar en donde no sea dulce
todo este silencio
bastidor
ayer
cubrí mis ojos
con las manos empapadas
y vi
¿podes creer?

conozco
quiero decir
soy
la sombra
y soy también
el cuerpo de pie
en el páramo    
que dejó la palabra
y devino superstición

a la distancia.

eso de entender
hasta el paroxismo
qué fiebre
bautizaba el piso
un cuerpo
dije pozo
claro
que la cartelería del mundo
pronosticaba propio
cuentan
que si pisas fuerte la tierra
la tierra va a empezar a pisarte
o era la lluvia diciendo
que Borges es una cosa
que sin duda sucede en el pasado
o era Morel
advirtiendo que uno puede encontrarse
y al mismo tiempo
estar perdido
en una isla.

una galería vieja
exhibirá tu sombra
debatiendo la naturaleza de su
lengua negra
conjurando cada tubo de luz

quién es el que no ve

quién rescata del tumulto
la voz
que agriete el silencio hospitalario

es Pompeya
la fría galería
repleta de rumores
sobre las formas posibles

fue pulpo
cicatriz
canción

quién es el que no ve

la sombra
de quién
el rumor

quién.

Inmóvil

Ahora que todo es número posible
y que te quiero
o el silencio nos mancha las idas y vueltas
de qué luz
pase usted garantía capital
si chupa frío tragaluz
o enchastra de humedad las paredes
en el cuarto
quinto
círculo
sin aviso.

Carnaval

Rompió el silencio
que era lienzo
greda
el crepitar
de la primera cuenca

entonces
pudo ver
sus ropas oceánicas
-o es que susurraba
cómo hilos
un secreto a la noche-

Y
La roca azul
La roca blanca
vio también

amasó el barro
forjó su lengua animal
y la corona
de espinas refulgentes
en la frente negra
constelaron el cráneo
especular
al centro
del cóncavo salón
dónde diverge
Ahora
¿dije siempre?
cómo música
la luz
para que bailen
piedras
polen
corales
y volcanes
la mascarada

el eco
Obstinado.

Desperté en la ceremonia una elegía yanki belvedere al sur  abriéndose al desierto de Mataderos. ¿A quién le cantan esta pavada exacta? Pens...